sábado, 30 de octubre de 2010

Sistema Azulcamet Geoma y Bioma

Sistema Azulcamet en la Terapia del Dolor

El enfoque del tratamiento del dolor en el Sistema Azulcamet ®, se fundamenta en las enseñanzas del Dr. Robert O. Becker, pionero en el campo de la regeneración y su relación con las corrientes eléctricas en cosas vivas. El Dr. Becker desafió la comprensión mecanicista del cuerpo y encontró pistas al proceso curativo en la teoría de los vitalistas del siglo XVIII.

Para elaborar los protocolos de tratamiento, hemos tomado en cuenta que la electricidad es vital en el proceso de la vida. La regeneración de tejidos por aplicación de impulsos eléctricos inducidos por micro-corrientes, generadas por los imanes fijos, se aplica en la actualidad con muy buenos resultados.

De acuerdo a los trabajos de investigación del Dr. Becker, los huesos son semiconductores, piezoeléctricos por naturaleza. La Biomagnetoterapia Azulcamet ® se ocupa de estimular eléctricamente las células de la médula ósea para regenerar el hueso desde su interior. Aplicando un estimulo eléctrico producido por imanes de campo permanente, alineados de acuerdo a los protocolos de la Serie Geoma del Sistema de tratamiento Azulcamet, es posible inducir la formación del callo óseo en las fracturas con retardo de consolidación. También se aplican imanes en las porciones distal y proximal de los huesos largos para dirigir el movimiento de los electrolitos y colaborar con la reparación de las trabéculas óseas.

Por otra parte, siguiendo la visión de numerosos investigadores, entendemos que para vencer al dolor físico, será necesario aceptar que tanto el cerebro como todos los tejidos que componen el cuerpo, constituyen un organismo indisociable, indivisible e integrado mediante circuitos regulatorios, neurales y bioquímicos mutuamente interactivos. A su vez, el organismo interactúa con el entorno como un conjunto. La mayor complejidad de esta interacción radica en que el entorno “o las circunstancias patógenas” son parcialmente producto de la propia actividad orgánica.
Dado que el Sistema Nervioso Central en asociación con el Sistema Nervioso Autónomo, controla y coordina todos los órganos y estructuras del cuerpo humano, sabemos que la falta de alineamiento en las vértebras y discos de la espina dorsal puede causar irritaciones en el sistema, afectando las estructuras y funciones orgánicas.

Por tal razón, afirmamos que la enfermedad puede originarse en la interferencia de la función nerviosa. Esta premisa está basada en la teoría de que todos los otros sistemas y procesos fisiológicos están controlados y coordinados por el tejido nervioso.

Aunque no haya un diagnóstico de enfermedad, es fundamental que se diagnostique el tipo de dolor. Al llegar el paciente al consultorio se le solicita describir su dolor con sus propias palabras así tendremos la pauta exacta de cuál es el encuadre que daremos a su tratamiento. “pinchazos, corriente, calambre, congelamiento, profundo, sordo, fuego, ardor, picor” son algunas de las expresiones que se escuchan en el consultorio.

Algunos avisos vienen incluidos en el sistema de alertas orgánico – el reconocimiento del dolor avisa sobre el peligro y luego guarda en la memoria cada experiencia que pudo haberlo advertido de un riesgo.


PROTOCOLOS AZULCAMET® EN TERAPIA DEL DOLOR

Recomendaciones generales:

• Tratamiento local aplicando externamente agua ionizada por el PN.
• Idem con geles tratados por el CM de los imanes.
• Tratamiento en zonas reflejas con mini (5 mm) o micro (3 mm) imanes.
• Aplicación de los mini-imanes (taikis) en trayectos nerviosos.
• Aplicación local de dispositivos con imanes cosidos (2 mil Gauss, 15 mm)
• Ingesta de agua PN, ionizada por CM, para desintoxicación general.
• TGB del estrés en consultorio y ambulatorio (5 o 15 mm – 2mil Gauss)
• Protección de mucosa gástrica con imanes idem.
• Descanso en Cama AzulBiomag ®de 10 imanes de 2 mil Gauss.
• Geoma 110 vertical como tratamiento ambulatorio - al acostarse y antes de levantarse.

Los protocolos Azulcamet Siglo XXI se realizan sólo en el consultorio:

• GEOMA ® 440 vertical
• GEOMA ® 660
• GEOMA ® 220 Dorsal y Lumbar
• GEOMA ® 330 triangular


Para más información y detalles sobre la Terapia Azulcamet® para la 4ta. Dimensión,
puedes visitar nuestro sitio web: www.azulcamet.com.ar

martes, 24 de agosto de 2010

LA NUEVA TERAPIA POR IMANES AZULCAMET

La dualidad ha sido y sigue siendo la fuente del dolor humano, los pares de opuestos han sido aceptados en este mundo de ilusiones como “la verdad”. No obstante ello, la Filosofía nos enseña que podremos trascenderlos si alcanzamos una octava espiritual más alta. Los pares de opuestos siempre se unen porque los extremos están llamados a unirse, el bien y el mal, lo frío y lo cálido, el dolor y la alegría, lo blanco y lo negro. Lo uno es la presencia de la luz y lo otro es su ausencia pero siempre se trata de la Luz, es lo único medible que puede dar origen al resto, sin luz (paquetes de energía electromagnética) no hay vida. Los avances tecnológicos de la actualidad con sus animaciones 3D y las nuevas aspiraciones de quienes desean participar en la misteriosa cuarta dimensión asoman como un pálido reflejo de lo que la humanidad tiene reservado para su futuro. Los humanos se asombran ante las correspondencias que se producen en lo dimensional (micro y macro cosmos, tejido nervioso y aspecto de las galaxias), se preguntan por el poder del número, por la energía movilizadora de los mandalas (escudos nacionales, símbolos de sociedades secretas, logotipos de las empresas), por la certeza de la Geometría – todo esto genera a la vez temor y curiosidad. Pero, “nada es nuevo bajo el sol”, los mandalas son tan antiguos como la humanidad, los tenemos en todos los símbolos de las diferentes culturas; la Geometría ha sido considerada una Ciencia sagrada y explica la fortaleza milenaria de las construcciones que siguieron sus dictados. La fuerza invisible del magnetismo se une con el poder del mandala y la capacidad transformadora que encierra una clave matemática para integrar el nuevo sistema de tratamiento Azulcamet ®. Los nuevos protocolos de tratamiento Azulcamet ® se componen de un conjunto de figuras geométricas que transmutan la energía debido a la generación de numerosas corrientes bioeléctricas y al poder de las combinaciones numéricas. La corriente generada por imanes dispuestos en formación planificada por el profesional actuante, impulsa los electrolitos a través de los vasos linfáticos e imprime un movimiento de cargas que se desplazan por vía de los nervios periféricos. El potencial curativo interno, guardado en el laboratorio biológico se despierta y barre todas las impurezas que obstaculizan el buen flujo de la energía vital al mismo tiempo que renueva los tejidos desde el interior de la matriz celular. Todo ser vivo es un creador de mandalas biológicos propios, adaptados cual receta magistral a las necesidades de su bienestar en cada momento de su existencia. Las nuevas técnicas de tratamiento Azulcamet ® utilizan el poder curativo del tercer polo magnético - el punto cero del cual depende la acción del polo norte y el polo sur - sin el centro no hay polaridades. La energía del punto cero es la menor intensidad de la energía que genera la mayor potencia curativa. Aplicamos imanes formando triángulos en adecuadas combinaciones hasta completar variedad de polígonos que atraviesan el cuerpo formando corrientes bioeléctricas. Estos cuerpos geométricos dibujados por las líneas magnéticas generadas por los imanes se ocupan de la distribución correcta de las partículas electroquímicas y las distribuyen por los tejidos vivos desactivando las enfermedades. En resumen, en el nuevo Azulcamet tomamos en cuenta la Ecología interior y dejamos de luchar contra la enfermedad, nos ocupamos de poner la casa en orden para alcanzar la homeostasis y la convivencia armónica del medio interno. Graciela Pérez Martínez, Fundadora del Sistema Azulcamet ® de tratamiento por imanes, enseña técnicas para los tiempos que vivimos, instruye a los profesionales para atender los problemas de salud que surgen a causa de la pérdida de energía, el desorden molecular por contaminación ambiental y el desequilibrio de los potenciales eléctricos celulares. Como terapeutas, nuestra misión es conducir y educar al ser humano para que escuche a su cuerpo, que pierda el miedo al deterioro y comprenda que su organismo es perfecto, que la enfermedad es sólo un desorden informático y que hace falta organizar los archivos de su máquina biológica para recuperar la velocidad perdida.

jueves, 22 de julio de 2010

El Biomagnetismo (bioelectricidad o bioelectromagnetismo) es una rama de las ciencias biológicas que estudia el fenómeno consistente en la producción de campos magnéticos o eléctricos por parte de los seres vivos. El magnetismo y la electricidad están unidos, ya que toda corriente eléctrica produce un campo magnético y viceversa. La noción de bioelectricidad incluye el estudio del potencial de las membranas celulares y la conducción eléctrica de los nervios, entre otras manifestaciones del cuerpo como entidad eléctrica. La Bioelectromagnética (Biomagnética) se ocupa de estudiar y aplicar los efectos de fuentes externas aplicadas sobre los organismos para sanarlos. El biomagnetismo es la corriente eléctrica producida naturalmente por los tejidos vivos, es un aspecto de la vida de todos los seres, incluidas las plantas y los animales. El biomagnetismo humano se estudia principalmente a través de las técnicas de la electrofisiología. Podemos acudir a los antecedentes históricos, mencionando en primer lugar a Luigi Galvani, quien registró por primera vez el fenómeno de la contracción de un músculo de cadáver mientras disecaba una rana en una mesa donde había realizado experimentos con electricidad. Galvani acuñó el término electricidad animal para darle un nombre al fenómeno recién observado - actualmente se denomina galvanismo. Galvani y sus contemporáneos consideraron que la activación muscular era resultado de un fluido eléctrico o sustancia presente en el nervio. Para comprender cabalmente los objetivos de tratamiento de la Biomagnética Sistema Azulcamet, es necesario entender la relación entre célula y átomo. Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de átomos que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular mediados por fenómenos electroquímicos naturales, responsables de su cohesión y equilibrio en el estado de salud. Además, se relaciona con el ambiente por un intercambio de materia y energía en forma ordenada. La pérdida del orden y la ruptura de la comunicación dan paso al estado de enfermedad. Todos los seres vivos están constituidos por células en cuyo interior se realizan las secuencias de reacciones químicas, catalizadas por enzimas, necesarias para la vida. Las células biológicas usan gradientes electrostáticos para almacenar energía metabólica con la que realizan sus trabajos, producen cambios internos e intercambian señales. El sistema de tratamiento con imanes Azulcamet, difundido por Graciela Pérez Martínez, aprovecha las cualidades del imán de campo permanente por tratarse de un campo magnético invariable y fijo, predecible en cuanto a su polaridad e intensidad. La polaridad de un imán se mantiene fija a partir del momento de su fabricación, que es cuando se le imprime el giro al espín de los electrones que lo componen. Esto implica que no habrá de cambiar aunque sea usado en otro hemisferio terrestre distinto al de su fabricación. El imán tiene un campo magnético “envasado” que estará guardado en su memoria (momento magnético del imán) capaz de generar corriente eléctrica por el principio ya probado del electromagnetismo (todo campo magnético genera corriente eléctrica y viceversa). El verdadero secreto de la efectividad de los imanes se encuentra en el agua por su cualidad de conductor rápido. Cuando se aplican imanes de campo estático en contacto o cercanos al cuerpo de los seres vivos, formados por casi un 80 por ciento de agua, se produce un fenómeno de conducción eléctrica debido a la alta conductibilidad del agua, especialmente del agua salada (fluidos orgánicos). Las micro corrientes eléctricas producidas por los imanes reducen la excitabilidad de las fibras nerviosas e influyen sobre la electricidad de los tejidos, impulsando el movimiento de cargas por todos los fluidos, transportando minerales, influyendo sobre los procesos químicos del organismo, actuando sobre el oxígeno y gases en sangre. La nueva Electroterapia (hoy Terapia con imanes) ha vuelto con mayor fuerza de la que tuvo en el pasado, por tratarse de un método libre de riesgos, sin contraindicaciones, sin costos adicionales y resultados seguros. En suma, los imanes actúan acelerando los intercambios entre el interior y exterior de la célula, restableciendo el potencial de membrana y frenando la proliferación tumoral. La terapia con imanes se destaca como sistema de tratamiento por su acción hemodinámica, antiespasmódica y sedativa. En resumen, Azulcamet ® es un sistema de tratamiento dedicado y original. Los profesionales del equipo Azulcamet difundimos el conocimiento y las técnicas de aplicación de una electroterapia natural – la Terapia con imanes de campo estático - cuyos efectos salutíferos se basan en la re-conducción de la corriente bioeléctrica de los seres vivos. Se ha popularizado debido a la experiencia de miles de personas que han logrado algunos de los siguientes beneficios: la recuperación de lesiones musculares, reparación de huesos, nivelación de la presión arterial, impulso de la circulación de retorno, re-educación de la musculatura para-vertebral, equilibrio del eje neuroglandular, equilibrio del potencial de hidrógeno (pH), recuperación de su sistema inmune y mucho, mucho más. Graciela Pérez Martínez Fundadora de Azulcamet

sábado, 3 de octubre de 2009

La enfermedad es un estado de desorden

LA ENFERMEDAD ES UN ESTADO DE DESORDEN La OMS ha definido la enfermedad como un estado de desorden en todos los niveles del individuo. Restableciendo el orden y conduciendo al equilibrio de su energía al órgano afectado, la BioMagnetoterapia puede ayudar mucho, aunque también es fundamental corregir la emoción que lo enferma, de lo contrario volverá a dañarse. Dado que todo lo nuevo o poco conocido le hace lugar a la improvisación, es importante que los interesados tengan oportunidad de conocer los métodos correctos de aplicación ya que la influencia del flujo magnético se hará sentir en todo el organismo de forma casi inmediata, tanto en forma negativa como positiva, (igual que los medicamentos) dependiendo de que la aplicación del campo magnético y la dosificación sea la adecuada o inadecuada. Por tratarse de una Terapia Molecular Vibratoria, la BioMagnetoterapia requiere medidas muy exactas con los biomagnetos, intensidad y polaridad, así como aplicar la vibración y las ondas adecuadas cuando se usan campos magnéticos dinámicos generados por electroimanes (ElectroMagnetoterapia). La inversión de los procesos o la sobre dosificación pueden tener efectos dañinos sobre la persona, como descoordinación de los sentidos, insomnio, irritabilidad, dolor de cabeza y otros. Los resultados de las investigaciones en centros de exploración, muestran que las células que componen todos los organismos vivos están produciendo micro-corrientes eléctricas, que a su vez producen micro-campos electromagnéticos. Por tanto, debe quedar claro que los fenómenos electromagnéticos se hallan en todos los organismos vivientes. Más aún, existen corrientes eléctricas en el cuerpo que producen campos magnéticos que se extienden fuera del cuerpo. En consecuencia, los organismos se ven influidos también por campos magnéticos y electromagnéticos externos. Cambios en los campos magnéticos naturales del cuerpo pueden producir cambios a nivel físico y también en la conducta. Por lo tanto, se recomienda la aplicación del tratamiento Biomagnético en las disfunciones orgánicas y en los trastornos del sistema emocional. En los últimos 20 años, el desarrollo de la Terapia Biomagnética ha sido tan veloz, que muchos no han podido asimilar los datos obtenidos, surgiendo así problemas de entendimiento y escasez de conocimientos. Con frecuencia, se han producido interpretaciones erróneas y aplicación incorrecta, no llegando a obtener buenos resultados, lo cual perjudica la aceptación de este sistema de tratamiento por parte de la opinión pública. La Terapia Biomagnética de la Polaridad utiliza la diferencia entre el polo positivo y negativo de los imanes para obtener mejores resultados. Una polaridad proporciona al organismo energía, fortaleza y vitalidad, y la otra un efecto sedante, indicada para relajar y calmar el dolor. Sin ánimo de exagerar, podemos afirmar que la evolución de los seres vivos está condicionada por la calidad electromagnética del organismo. Esta, determina su salud, su longevidad e incluso su éxito en la vida. Para conocer las técnicas correctas de aplicación de los biomagnetos, es posible acceder a libros de divulgación sobre el tema, tales como Biomagnética (Editorial Kier), Terapia con Imanes (Editorial Albatros), Magnetoterapia Salud de Hierro (Editorial Lea). Nota extraída de la Biblioteca Azulcamet Fundadora Graciela Pérez Martínez www.terapiabiomagnetica.com.ar azulcamet@gmail.com

sábado, 19 de julio de 2008

Agua

ACCESO AL AGUA BUENA DE CADA DÍA

El embudo magnético fue diseñado para facilitar la ionización del agua y otros líquidos.

Tiene como beneficio la posibilidad de ionizar líquidos calientes y fríos. No hace falta

dejarlos en reposo previamente. Los líquidos que atraviesan el campo magnético

formado por los dos grandes imanes que forman parte del dispositivo, exhiben cambios

favorables, tales como el equilibrio del grado de acidez-alcalinidad) y el ordenamiento de sus moléculas. Beber diariamente líquidos (infusiones, café, leche, sopa, jugos, etc.) que atraviesan un campo magnético, aseguran salud y longevidad.

La ducha magnética fue diseñada para colocar en las canillas del baño, la cocina y el jardín. Las moléculas de agua y de todos los fluidos se encuentran desorganizadas en la naturaleza debido a la tendencia al desorden del Universo. Estas moléculas se ordenan instantáneamente cuando atraviesan un campo magnético de gran intensidad.

viernes, 11 de julio de 2008

Biomagnetismo

Para comprender el poderoso y variado efecto de la Biomagnetoterapia - El fenómeno vital no es de orden químico; va mas profundamente en el átomo, comenzando en el núcleo. La química orgánica es solamente la etapa final del reordenamiento molecular. - El núcleo del átomo en los elementos ligeros, es enteramente diferente de lo que la física nuclear considera un tipo promedio, siendo válido esto último sólo para los elementos pesados. - La naturaleza mueve las partículas de un núcleo a otro -partículas tales como núcleos de hidrógeno y oxígeno, y, en algunos casos, los núcleos de carbono y litio. Existe pues una transmutación. - La transmutación biológica es un fenómeno completamente diferente al de la fisión atómica o fusiones atómicas de la física; eso revela una propiedad de la materia, aún no suficientemente estudiada. La Biomagnetoterapia actúa en el nivel molecular, su acción es ejercida sobre las partículas que componen los tejidos celulares. Todas las células reciben sus efectos y todas las difunciones orgánicas son atendidas por una terapia molecular. Para conocer más, puedes adquirir los libros escritos por Graciela Pérez Martínez, en las librerías, en Internet o directamente con la autora.

miércoles, 9 de julio de 2008

¿Qué es la Biomagnetoterapia?

La Biomagnetoterapia es una medicina complementaria que actúa sobre la circulación de la sangre y la linfa restableciendo el estado de salud. Nace en los Estados Unidos de Norteamérica, producto de la reunión entre algunas técnicas provenientes de Oriente (China e India) y prácticas terapéuticas de origen occidental. Se ha difundido mayormente en países tales como Canadá, Francia, Inglaterra, Italia y Japón. La técnica consiste en la aplicación de pequeños imanes, que se ubican en las zonas doloridas o desvitalizadas. Los protocolos son elegidos de acuerdo a la teoría de la polaridad celular. La presencia de los imanes induce a un estado de bienestar Este método incluye armonización de los plexos nerviosos y desbloqueo de los meridianos de energía. Los primeros son considerados las zonas de reserva natural de energía y los segundos son canales por los cuales ésta circula. Se indica tanto con fines terapéuticos como preventivos. Contribuye al equilibrio de la presión arterial, mejora la digestión, la circulación de la sangre, la calidad de sueño y se recomienda como tratamiento en los desórdenes del sistema nervioso. Sus efectos se reflejan además en el equilibrio hormonal y en el metabolismo general। Es considerado un tratamiento sistémico – influye sobre todos los sistemas orgánicos – y una terapia molecular – actúa a nivel de las moléculas que componen cada célula.

¿Cómo se desarrolla una sesión? El diagnóstico biomagnético es distinto del examen médico. Surge de la evaluación de ciertos parámetros referidos a la conducción eléctrica personal y se suman a los datos aportados por la historia clínica. Antes de adoptar un protocolo de biomagnetoterapia, es necesario conocer datos clínicos, tales como el nivel de tensión arterial.

¿Qué técnicas se aplican? Las técnicas incluyen la colocación de imanes en las sesiones, la práctica de suaves movimientos en la columna vertebral y articulaciones, así como la relajación en camilla. Los bioimanes quedan sobre la piel, prolongando el beneficio de la sesión durante varios días. Luego de una primera sesión, es posible evaluar la cantidad total de sesiones que hacen falta en cada caso.

viernes, 4 de julio de 2008

Los excesos en el uso del neodimio

Los imanes compuestos por aleaciones de neodimio (mineral del grupo de los lantánidos) presentan diferencias por la profundidad a la que penetran (aproximadamente 10 cm), lo cual los convierte en los elegidos en caso que fuese necesario atravesar mayor número de capas hasta llegar a la zona que requiere tratamiento. La velocidad de su acción se debe al movimiento veloz de los electrones, su vibración es muy alta.

A continuación, mencionamos los casos en que se aplican con mayor frecuencia:

Su alta potencia les permite resolver el dolor agudo en caso de las hernias discales.

  • Son aplicados en ciertos lunares y manchas que requieren acción rápida.
  • Son elegidos en el dolor de espalda en los pacientes muy obesos pues el grado de penetración permite atravesar varias capas de tejido.
  • Se emplean en los tumores y neoformaciones, siendo ubicados en el lugar preciso y durante el tiempo justo (tiempos cortos y numerosas aplicaciones)

El neodimio puede concentrar una cantidad de magnetismo 38 veces superior a la que otorga un imán común de igual tamaño. La radiación de este tipo de imanes realiza transformaciones a nivel molecular, que se aplicaron con objeto de mejorar la combustión de los hidrocarburos.

Los dispositivos que se han desarrollado a tales fines, están compuestos por dos imanes de Nd unidos a la manguera de entrada del combustible, próximos a la bomba inyectora o al carburador. Cuando un campo magnético actúa sobre el combustible, las partículas suspendidas en él se ionizan (se rompen y ordenan), evitando que se depositen en la superficie. Al ordenar los iones de hidrógeno, se logra una mejor combustión y una reducción del consumo. La ionización permite que las moléculas se separen y el oxígeno penetre entre ellas facilitando la combustión.

A pesar de todas las virtudes que tienen los imanes de neodimio, en nuestra experiencia, los imanes de ferrite son muy eficaces en la mayoría de los tratamientos, son mucho más seguros y no presentan ningún riesgo. Sólo elegimos los imanes de Neodimio en los casos enumerados anteriormente y excepcionalmente si fuese necesario, en pacientes cuya resistencia eléctrica es tan alta que no responden al tratamiento con imanes de ferrite.

Hemos verificado que algunos profesionales abusan del uso de este tipo de imanes. No obstante ello, es necesario que conozcan que el Neodimio es un material tóxico.

Los imanes que sean utilizados para tratamiento ambulatorio (hernia de disco) deben ser envueltos en tela o con cintas para evitar su contacto directo con la piel. La cubierta metálica que les provee el fabricante no es suficiente defensa para evitar la agresión, puesto que la transpiración corporal y la humedad del baño en general los afecta, oxidando la cubierta y dejando parte del mineral en contacto con el cuerpo del paciente.

En el caso que sea necesario aplicar imanes de Nd en un tratamiento, se aconseja que a medida que la fase de dolor agudo haya cesado, sean reemplazados por imanes de ferrite que cumplan objetivos de tratamiento similares.

Para continuar informado sobre este particular, puede suscribirse gratuitamente, a nuestro Newsletter - Boletín informativo mensual - visitando el sitio web que nos representa.

Graciela Pérez Martínez, Investigadora en campos magnéticos

El dolor es un aliado

Dicen los que saben..... que el dolor sea cual fuere el origen y naturaleza, restringe la movilidad y reduce tu calidad de vida.

Si quieres alejar el dolor, la terapia con imanes te ofrece una solución natural, sin efectos secundarios

¿Cómo se desarrolla una sesión?

El diagnóstico biomagnético es distinto del examen médico. Surge de la evaluación de ciertos parámetros referidos a la conducción eléctrica personal y se suman a los datos aportados por la historia clínica. Antes de adoptar un protocolo de biomagnetoterapia, es necesario conocer datos clínicos, tales como el nivel de tensión arterial.

El protocolo se elabora individualmente – cada persona es única – y se va adaptando según la evolución del tratamiento.

¿Qué técnicas se aplican?

Las técnicas incluyen la colocación de imanes en las sesiones, la práctica de suaves movimientos en la columna vertebral y articulaciones, así como la relajación en camilla. Los bioimanes permanecen adheridos a la piel, prolongando el beneficio de la sesión durante varios días. Luego de una primera sesión, es posible evaluar la cantidad total de sesiones que hacen falta en cada caso. Puedes solicitar mayor información en nuestro sitio:

jueves, 3 de julio de 2008

Biomagnetoterapia: solución para todos

¿Qué es la Biomagnetoterapia?

La Biomagnetoterapia es una medicina complementaria que actúa sobre la circulación de la sangre y la linfa restableciendo el estado de salud.

Nace en los Estados Unidos de Norteamérica, producto de la reunión entre algunas técnicas provenientes de Oriente (China e India) y prácticas terapéuticas de origen occidental. Se ha difundido mayormente en países tales como Canadá, Francia, Inglaterra, Italia y Japón.

La técnica consiste en la aplicación de pequeños imanes, que se ubican en las zonas doloridas o desvitalizadas. Los protocolos son elegidos de acuerdo a la teoría de la polaridad celular. La presencia de los imanes induce a un estado de bienestar y relajación mientras actúa sobre el trastorno orgánico que haya motivado la consulta.

Se han observado buenos resultados tanto en niños como en adultos y ancianos.

Este método incluye armonización de los plexos nerviosos y desbloqueo de los meridianos de energía. Los primeros son considerados las zonas de reserva natural de energía y los segundos son canales por los cuales ésta circula.

Se indica tanto con fines terapéuticos como preventivos. Contribuye al equilibrio de la presión arterial, mejora la digestión, la circulación de la sangre, la calidad de sueño y se recomienda como tratamiento en los desórdenes del sistema nervioso.

Sus efectos se reflejan además en el equilibrio hormonal y en el metabolismo general. Es considerado un tratamiento sistémico – influye sobre todos los sistemas orgánicos – y una terapia molecular – actúa a nivel de las moléculas que componen cada célula.

Por informes y consultas:

domingo, 29 de junio de 2008

Tratamiento

Tiempo y frecuencia de aplicación de los imanes

El tiempo de tratamiento: depende de la intensidad de la contractura y del imán utilizado. Se recomienda colocar el imán en la zona afectada por tiempos que varían desde unos minutos hasta varios días. La frecuencia de tratamiento: es variable, se determina de acuerdo a cada condición particular. Usualmente el tratamiento se realiza varias veces por día durante varios días o semanas. Si el dolor remite se considera que es tiempo de retirar el imán pero ante el primer síntoma de dolor recurrente, se vuelve a colocar en la zona que corresponda.

¿Por qué funciona el tratamiento?

Los campos magnéticos negativos pueden destruir bacterias, hongos y virus. Proporcionarle al cuerpo la oportunidad de desplegar sus defensas naturales, resulta beneficioso y es posible intentar al menos durante 48 horas antes de decidir una antibiótico-terapia. Por supuesto, que el paciente se hará los controles y estará bajo supervisión médica.

¿Qué puede sentir una persona cuando le aplican los imanes?

Algunos pacientes experimentaron un aumento del dolor durante los primeros días de tratamiento, otros refirieron una sensación de calor en el área de colocación de los imanes. En ambos casos, se trata de un franco aumento del aporte sanguíneo. Al disminuir la potencia magnética aplicada, cesarán las molestias. El picor, que se presenta como el efecto más común, se debe a las cintas que se utilizan para fijar los imanes.

Información extraída de textos escritos por Graciela Pérez Martínez

jueves, 26 de junio de 2008

Asepsia por campo magnético

El campo magnético produce una asepsia general que impide el acceso de diversos agentes patógenos, virus, bacterias y hongos, que pueden actuar en forma nociva en los sistemas vivos. Las enfermedades que se desarrollan . evidenciando gran desorden celular son corregidas por la acción de campos magnéticos de mediana y de alta frecuencia

La dosificación de la exposición a dichos campos y la aplicación progresiva de los mismos marca la diferencia que asegura un tratamiento exitoso.

La ionización de la sangre

Una molécula contiene sólo trazas de hierro, suficiente para que los glóbulos rojos sean ligeramente paramagnéticos. Los imanes pueden aumentar ligeramente la conductibilidad de la sangre. Al ionizarse la sangre, mejora su circulación y se estabiliza la presión sanguínea.

lunes, 23 de junio de 2008

Las células tienen dos polos

Los seres vivos están compuestos por elementos que integran un conjunto. Dichos elementos tienen que compartir la misma frecuencia vibratoria o ser capaces de producir sistemas de adaptación. Si el proceso de adaptación fallara o la resistencia individual fuera baja, se producirían lesiones en los tejidos biológicos. La salud en todas las formas de vida depende de la neutralización armónica y el equilibrio de todos los elementos vibratorios. Los fenómenos de "simpatía" con el ambiente, estudiados en Física, ocurren por frecuencia de vibración. Estos fenómenos son extensivos al comportamiento humano y a sus relaciones afectivas.

Los polos de las células

El cuerpo humano está integrado por millones de células que funcionan por tener polo positivo y polo negativo, formando un campo electromagnético. Las vibraciones de sus tejidos le dan una identidad individual, cuya impronta es percibida como única. La suma de vibraciones de los tejidos biológicos se transmiten por medio de la piel, constituyendo una red o malla, que un operador entrenado puede "leer" por medio del tacto sutil. Esta red que circunda al cuerpo físico se denomina campo electromagnético, plasma biológico o aura En caso de producirse una modificación en el equilibrio vibratorio, la persona estará en riesgo de perder su estado de salud.

Tiene sus polos en los extremos, de signos opuestos. Si trazáramos una línea vertical desde la cabeza hasta el extremo inferior de la columna vertebral, que comprende el eje neuro-glandular formado por la hipófisis, la tiroides, paratiroides, suprarrenales y gónadas, podríamos considerar que el hemicuerpo derecho es el polo positivo y el hemicuerpo izquierdo es el negativo. Es de suma importancia el abordaje de tratamientos que respeten las reglas de polaridad del organismo

Las alteraciones estructurales de los átomos se hallan en la base de las patologías en los tejidos, que componen los distintos órganos. La acción del campo magnético reorganizará el funcionamiento orgánico, restablecerá las polaridades adecuadamente y se ocupará de las carencias electromagnéticas, para la prevención de futuras lesiones.

Para mayor información, puede solicitarla a nuestro correo electrónico

Biomagnetismo en la dosis justa

Una de las propuestas en este cambio de paradigma cultural es que el modelo de "hombre máquina" deberá dejar paso a la noción de "hombre total", asociado a su entorno cultural y natural.

El gesto terapéutico tiene que ver con la esencia del hombre y el contacto personalizado es el que hace la diferencia en los tratamientos para conservar la salud. El paciente es ante todo, una persona.

Todos los seres vivos poseen un campo de energía que está incorporado, internamente a todos sus tejidos y que avanza hacia el exterior del cuerpo formando una barrera protectora contra el medio ambiente. Ese campo de energía es denominado biocampo cuántico, siendo digno de destacar el campo formado por neutrinos. Los neutrinos son partículas subatómicas. Fueron descubiertas en 1930 por Wolfgang Pauli. Las investigaciones se intensificaron después de la II Guerra mundial, debido al conocimiento del concepto de fisión nuclear. En 1956, se realizó una experiencia en Carolina del Sur, U.S.A. que demostró su existencia. Los neutrinos son partículas elementales, emitidas durante la caída de cualquier elemento radioactivo. Son tan pequeños que logran atravesar, sin interferencia alguna, tanto la atmósfera como la mayoría de los organismos vivos, tales como rocas, agua, metales, etc. Están presentes en los rayos cósmicos y solares y atraviesan toda la Tierra. Se estima que una persona de 70 kilogramos, emite cada una hora, cerca de 20 millones de neutrinos, debido a la presencia, entre otros, del potasio en su organismo. Los neutrinos son generados en las membranas serosas del peritoneo y de la pleura y su función es mantener y regenerar los tejidos de modo de formar una verdadera barrera de protección contra los campos eléctricos presentes en el medio ambiente. Dichos campos emiten fotones que interfieren con el biocampo neutrínico, disminuyendo su densidad. Los fotones de alta potencia provienen de la biosfera y de fuentes radioactivas y pueden atravesar el campo de neutrinos. Los fotones de baja potencia son los producidos por aparatos de uso común tales como los electrodomésticos en general, el microondas, los sistemas de encendido de motores del automóvil, los aparatos de radio y televisión, las computadoras, las torres de transmisión de televisión, etc. En estos casos, los neutrinos logran interaccionar con los fotones, manteniéndolos en niveles tolerables para el organismo cuantifica la potencia de los minerales necesarios para la vida.

Texto extraído de articulos escritos por Graciela Pérez Martínez

Magnetoterapia en las emociones

Las emociones y los niveles del cuerpo

La gastritis es disparada por la emoción del miedo, los estados de ira persistentes y la falta de afirmación personal. Muchas personas padecen de gastritis y pueden mejorar muchísimo aplicando el polo negativo de un imán de 15 mm sobre el plexo solar, en forma permanente. Al mejorar el estado de acidez, también incide sobre el ánimo de la persona.

Los cólicos renales tienen relación con la emoción del miedo y con el sentimiento de abandono e indefensión del individuo. Al colocar sendos imanes de 18 mm sobre la región de las suprarrenales, desaparecen los cólicos y con la continuidad del tratamiento, el individuo puede conectarse con la experiencia traumática original, se produce un "insight" que lo ayuda a revertir su padecimiento emocional. Se adiciona al presente tratamiento, el uso continuado de mini-imanes de 5 mm en dos puntos del meridiano de riñón (R1 y R5).

La litiasis biliar suele ser la consecuencia de grandes dosis de ira acumulada. El tratamiento se realiza siguiendo la línea del meridiano de vesícula biliar y lo cólicos son controlados por la aplicación del polo negativo de un imán de 4 mil Gauss, durante 15 minutos, varias veces al día. La evolución puede ser lenta, no obstante lo cual, el paciente puede también experimentar cambios en el nivel emocional que lo liberen de su estancamiento de sales depositado en la vesícula biliar.

Las tensiones subclavias son producto de los desencuentros en el área afectiva, angustia reprimida y sentimientos de hostilidad hacia el mundo. Los imanes de 15 mm, en polaridad negativa son ubicados por debajo de la clavícula. El paciente se siente aliviado, respira más profundamente y adquiere una visión más optimista de la vida.

La contractura cervical severa y recurrente está relacionada con la auto-exigencia y puede ser controlada por medio del uso regular del collar de imanes, el que también contribuye a distender y relajar la necesidad de aprobación que se está en la base de este tipo de problema.

La mayoría de las contracturas musculares se relacionan con la falta de descarga de la energía nerviosa y la represión de las emociones. El uso de collares magnéticos, pulseras, tobilleras y mantas para dormir, conducen a vencer la ansiedad que acompaña a los cuadros de tensión muscular.

Entender la analogía entre el síntoma y el pensamiento o experiencia vital reprimida facilita el camino hacia la salud.

sábado, 21 de junio de 2008

Biomagnetoterapia en el asma

Paciente sexo masculino - 44 años

Fecha de la 1era consulta:20/11/03

Motivo de la consulta: Hace crisis asmáticas desde hace 4 años, coincide con el cambio de vivienda(antes vivía en la capital de Bs.As. ahora en la Pcia.)Las crisis se registran con mayor asiduidad en otoño e invierno Tratamiento: Realizar el tratamiento general básico correspondiente a la región superior e inferior durante 20 minutos 3 veces al día..

Fecha de la 2da consulta: 20/12/03

Las crisis no se han vuelto a repetir.

Se le indica continuar el tratamiento.

Fecha de la 3era consulta: 23/2/04

El paciente comenta que ha cortado el tratamiento y quiere volverlo a iniciar. Las crisis asmáticas se han vuelto a repetir.

Se le indica el tratamiento general básico para la región superior e inferior, privilegiando la primera.

Se aplica la polaridad negativa de biomagnetos de 1,5 cm de diámetro en los siguientes puntos:4IG, 7P, 3H, 3H, 17VG.

Fecha de la 4ta. consulta: 8/3/04

El paciente continúa haciendo crisis asmáticas. No ha conseguido realizar el tratamiento general básico más que una vez al día.

Se indica continuar con el tratamiento general básico sobretodo de miembros superiores, 3veces al día durante 20 minutos.

Se aplican biomagnetos de 1,5mm de diámetro en su polaridad norte en los siguientes puntos: 27R bilateral, 17VG, 22VG y en su polaridad sur a ambos lados de lasvértebras3era y 4ta dorsal.

Fecha de la 5ta consulta: 5/4/04

La crisis continúa repitiéndose.

El paciente comenta la posibilidad de que la exigencia que sufre en el trabajo tenga relación con las crisis.

Se siente siempre cansado , con falta de energía. Padece de insomnio sobre todo a partir de las 2 o´3 de la mañana.

Se indica continuar con el tratamiento anterior y agregar el tratamiento básico del estrés, biomagnetos de 1,5mm de diámetro en su polaridad negativa sobre la 7ma vértebra cervical y sobre el plexo solar.

Se aconseja también el uso de la cama negativa.

Fecha de la 6ta consulta: 3/4/04

Las crisis son menos asiduas así como también los períodos de insomnio.

Se incorpora al tratamiento que viene realizando la ingesta de agua negativa, 20 cm3 por kilo de peso.

Fecha de 7ma consulta: 8/6/04

Las crisis continúan, los períodos de insomnio tienen relación con la situación de presión laboral. Vuelve del trabajo con dolor de cabeza.Aún no ha incorporado el agua negativa al tratamiento.

Se indica aplicar 3 biomagnetos de 1,5mm de diámetro en su polaridad negativa sobre la frente y continuar con tratamiento anteriormente indicado.

Fecha de 8va consulta:7/9/04 Las crisis asmáticas continúan, las cefaleas mejoran con el uso de los imanes.

El paciente comenta que ha tenido unas líneas de fiebre durante algunas noches desde hace dos meses. Comenta también que ha tratado de seguir lo más fielmente posible el tratamiento.

Se indica continuar con el tratamiento indicado y agregar el uso de biomagnetos de 1,5mm de diámetro en su polaridad norte sobre los puntos 3H y 10BP en ambos miembros inferiores.

Fecha de la 9na consulta:16/10/04

Ha transcurrido el mes sin crisis asmáticas, las cefaleas mejoran con imanes , las presiones laborales continúan pero se ha podido expresar con mayor libertad.

Se indica continuar con el tratamiento completo.

Laura Oviedo, Profesional Formada en el Sistema Biomagnética Azulcamet

El agua en campo magnético

Quemadura por exposición al sol - Paciente sexo femenino - 38 años

(17-03-04) se rociaron hombros y espalda alta con agua polarizada N y tratamiento básico de la región superior del cuerpo con magnetos de 4000 Gauss.

NOTA: al cabo de sólo 10 minutos de contacto con magnetos en ambas manos y el rociado constante con agua ordenada por CM en la zona afectada, se notó una leve mejoría en el malestar que presentaba la paciente.

En domicilio: TGB p/ región alta del cuerpo con magnetos de 4000 Gauss y rociarse la zona afectada tantas veces como sea necesario con agua PN.(19-03-04) se procedió a verificar los resultados del tratamiento domiciliario indicado.

En domicilio: se recomendó continuar con las mismas indicaciones anteriores.

NOTA: cuadro notablemente mejorado, con visible disminución de la hiperemia y casi total desaparición del calor y ardor manifiestos en la 1ª sesión.

(20-04-04) se verifica la evolución del cuadro.

NOTA: desaparición de síntomas de malestar y enrojecimiento – se constata la que no ha quedado ninguna secuela, ni descamación o irritación - tampoco presenta deshidratación alguna. La paciente fue dada de alta. Caso resuelto por Silvia N. Vidal - Sistema Azulcamet en Biomagnética

viernes, 20 de junio de 2008

Biomagnética en columna vertebral

TMB ® TERAPIA MANUAL & BIOMAGNETICA

La columna vertebral es un sistema en sí mismo, que desde el punto de vista mecánico, cumple al menos dos funciones fundamentales, la de permitir una gran flexibilidad en los movimientos del cuerpo en general y la de disponer de una solidez y resistencia suficientes para soportar el peso de la cabeza. Por ley de gravedad, dicho peso puede con el paso del tiempo, ir aplastando los pequeños anillos fibrosos que separan los huesos que la componen. Compuesta por 34 huesos que la sujetan mediante potentes ligamentos, fascias y músculos, el raquis vertebral normal tiene una longitud que oscila entre los 65 y 75 centímetros, en un adulto.

En su parte posterior, cuenta con un canal formado por una serie de agujeros interconectados por el que pasan los grandes nervios, que enlazan el cerebro con el resto del cuerpo -la médula espinal-, nervios que a su vez van distribuyéndose a lo largo del tronco por los llamados agujeros de conjunción y que son los que transmiten las órdenes de movimiento y recogen los datos de sensibilidad -incluyendo el dolor- del tronco y de las extremidades.

Los huesos de la columna están unidos y a la vez separados por unas almohadillas o discos intervertebrales, compuestos por tejido cartilaginoso cuya función es facilitar los movimientos y prevenir el desgaste de la superficie articular. Como conjunto dinámico, el raquis vertebral está compuesto por un soporte fuerte y estructurado, sujeto por elementos pasivos -los ligamentos- y activos -los músculos de la espalda y los de la columna- que protegen la delicada estructura de la médula nerviosa.

Es posible perder la armonía de la columna – debido a una alteración congénita, una enfermedad, un golpe o una mala postura. Dadas las características del raquis vertebral - eje estático - dinámico del cuerpo y estructura protectora de la médula espinal, el dolor que se siente en un punto de la espalda puede generarse en el mismo lugar así como en cualquier otro punto del cuerpo y reflejarse en la espalda dado que las raíces nerviosas recogen la sensibilidad de todo el tronco – incluyendo las vísceras - y de las extremidades.

La Terapia Biomagnética -el uso de imanes - es en la actualidad, un tratamiento de rutina para ayudar a vencer el dolor de la artrosis, así como para acelerar la reparación de un hueso roto. La aplicación de imanes sobre un punto doloroso produce un aumento del flujo de sangre a la zona y la consiguiente relajación muscular, que alivia tanto el dolor originado en la misma así como el transmitido a través de las raíces medulares. Los imanes de campo estático tienen un efecto activador sobre el tono muscular de los vasos sanguíneos y actúan como un estimulante a nivel celular - ayudan a reducir la inflamación en forma local. La aplicación de mini ventosas magnéticas - consigue un vacío relativo y vasodilatación local superficial que descomprime la zona permitiendo una liberación instantánea, previa a las maniobras terapéuticas.

El sistema de tratamientoTMB ha desarrollado técnicas que se basan, entre otros, en los siguientes postulados:

Aplicando imanes es posible mejorar la contractura y facilitar la capacidad funcional no sólo de la espalda sino de cualquier zona del cuerpo. Por intermedio de micro corrientes producidas por imanes, se actúa sobre cada músculo y se genera una reacción articular que produce una contracción que aumenta su flexibilidad.

Se aplican imanes que favorecen la puesta en tensión fisiológica de las estructuras comprometidas. El estímulo que se aplica sobre la corriente nerviosa induce una conducción que estimula las fascias musculares y consigue una reestructuración de la articulación correspondiente.

Los imanes aplicados sobre un osteofito reducen su tamaño y liberan las presiones ejercidas por las vértebras deformadas – espondiloartrosis

Se utilizan imanes para potenciar y flexibilizar la musculatura y las articulaciones afectadas. Potenciar la "faja muscular lumbar" y educar a la persona para mantener actitudes ergonómicas

Los imanes ubicados en ciertos puntos empleados en Acupuntura conducen al alivio del dolor dorsal a través de la activación de los canales energéticos del cuerpo.

Se utilizan imanes que producen relajación, son ubicados en plexos privilegiados a tal efecto, cuando se detecta una falta de tono muscular, una debilidad del tejido, una contractura o una fibrosis, que pueden estar desencadenando el dolor.

Las Técnicas de manipulación – maniobras – incluyen algunas especialidades de las escuelas de masaje oriental, las técnicas de Osteopatía, así como algunos abordajes provenientes de la Medicina tibetana, la terapia Craneo-sacral y otras.

El sistema TMB ofrece soluciones a numerosas disfunciones del sistema osteomuscular y a muchas enfermedades orgánicas clasificadas como de origen funcional, no patológico. Las hernias discales que pueden presionar las raíces nerviosas sensitivas y motoras de la médula originadas en desplazamientos vertebrales o debidas a pérdida de tensión de los ligamentos y músculos de la columna. En edades más avanzadas, la pérdida de calcio de los huesos osteoporosis - es un factor que propicia el desgaste. La deformación de los cuerpos vertebrales facilita la aparición de los dolores crónicos - característica de las artrosis de la columna.

Las disfunciones de la columna vertebral pueden originar una falta o un exceso de llegada del estímulo a un órgano y convertirse en el origen de una patología orgánica. El sistema TMB ha desarrollado protocolos de tratamiento que combinan la aplicación de imanes con suaves maniobras que conducen a los tejidos nuevamente a su lugar.

Graciela Pérez Martínez y Daniel Tregovcic

Fundadores del Sistema TMB ®